El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, Antonio Sánchez Fernández, ha registrado formalmente las alegaciones del PSOE al Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) aprobado inicialmente el pasado 29 de mayo.
Estas alegaciones, presentadas dentro del periodo de información pública, ponen de manifiesto la necesidad de corregir deficiencias técnicas, jurídicas y sociales del documento, con el fin de asegurar que el crecimiento del municipio se realice bajo criterios de cohesión territorial, sostenibilidad ambiental, protección del patrimonio y acceso a la vivienda asequible.
“El PGOM plantea un horizonte de crecimiento sobredimensionado que podría llevar a Rincón de la Victoria hasta los 92.000 habitantes sin garantizar antes dotaciones, servicios públicos, movilidad sostenible y vivienda asequible. No podemos hipotecar el futuro del municipio en beneficio de unos pocos”, ha afirmado Sánchez.
Principales alegaciones del Grupo Socialista: Modelo territorial y crecimiento urbano: revisión de las proyecciones de población y vivienda, con escenarios alternativos más realistas y sostenibles.
Hábitat rural diseminado: aprobación de un Plan Especial que atienda de forma ordenada las más de 500 viviendas existentes al norte de la A-7, con financiación pública y privada equilibrada.
Movilidad y transporte: exigencia de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible vinculado al PGOM, que incluya intercambiadores viables, transporte público eficaz y soluciones reales para la conexión metropolitana.
Vivienda asequible: reserva mínima del 30 % de Vivienda de Protección Pública en nuevas actuaciones y un programa municipal para movilizar las 1.200 viviendas vacías detectadas.
Patrimonio y medio ambiente: protección efectiva de entornos BIC como Carreovejas y la Cueva del Tesoro, refuerzo de zonas verdes hasta alcanzar los estándares de la OMS (12 m²/hab.) y obligatoriedad de sistemas sostenibles de drenaje urbano (SUDS).
Participación ciudadana: ampliación del proceso participativo con sesiones por barrios y sectoriales, además de la publicación de una matriz pública que refleje la respuesta del Ayuntamiento a cada propuesta.
Memoria económica: revisión en profundidad para detallar costes, ingresos y mecanismos de financiación, evitando trasladar cargas desproporcionadas a pequeños propietarios.
El Grupo Municipal Socialista considera imprescindible que el PGOM se modifique antes de su aprobación provisional, incorporando estas correcciones y garantizando un modelo de ciudad más equitativo, sostenible y transparente.
“Nuestro objetivo es claro: un Rincón de la Victoria que crezca con equilibrio, que proteja su patrimonio y su paisaje, que apueste por el transporte sostenible y que garantice vivienda digna para todos. No se trata de frenar el desarrollo, sino de hacerlo bien”, ha concluido el portavoz socialista.