Rincón de la Victoria ha acogido hoy la presentación de la campaña de prevención de la violencia de género y violencia sexual para este verano promovida por la Junta de Andalucía en colaboración con el municipio.
Bajo el lema “¡Llévatelo siempre contigo!”, la iniciativa pone en valor el servicio gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del teléfono andaluz de atención a las mujeres: 900 200 999.
El acto ha contado con la participación de la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, Belén Gutiérrez, la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Málaga, Ruth Sarabia, la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Remedios Cueto, así como la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Alba Ortiz.
Durante la presentación, Gutiérrez ha subrayado la importancia de visibilizar y difundir este servicio telefónico: “Es gratuito, confidencial y funciona los 365 días del año, las 24 horas. Quiero hacer un llamamiento colectivo a la conciencia social, la responsabilidad institucional y la solidaridad ciudadana. La violencia machista no tiene vacaciones, y es precisamente en verano cuando debemos redoblar los esfuerzos en prevención, detección y actuación”.
La campaña se lanza ante el incremento del 37% en los crímenes machistas registrado entre los meses de junio y septiembre, según indica Sarabia que ha mostrado su máximo compromiso con la erradicación de la violencia de género. “Es fundamental que toda la sociedad conozca el 900 200 999. La lucha contra esta violencia nos involucra a todas y todos: familiares, amistades, vecindario y ciudadanía en general”.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha expresado su firme apoyo a esta iniciativa: “En esta lucha tenemos que estar todos unidos. La administración pública, que debe ser más rápida y ágil, pero también es clave el compromiso de las entidades sociales y de cada persona a título individual”.
Por su parte, la concejala ha recordado el trabajo que se viene realizando desde el Centro Municipal de Información a la Mujer que ofrece atención integral a víctimas de violencia de género y sexual. “En lo que llevamos de año, el CMIM ha atendido a 584 mujeres en el municipio. En 2024, fueron 912 mujeres las que recibieron atención desde el área social”.